Se tiene establecido que las deducciones personales son algunos conceptos los cuales la ley permite que contribuyentes sean tanto personas naturales como personas jurídicas se les vea reducida la cantidad que deben pagar como impuesto como si fuese un descuento en este.
Las deducciones personales fueron creadas con la finalidad de conseguir una mayor equidad tributaria para ser justos con cada persona a la hora de que deban pagarse los impuestos al organismo público encargado de los impuestos.
Es muy importante que tengamos claro que la capacidad contributiva es la aptitud económica que posee un miembro de la población de un país para aportar dinero con el fin de apoyar al gobierno a abordar los gastos públicos que el país tiene.
Las deducciones personales son reducciones en el pago de los impuestos que se determinan por medio de decretos reglamentarios de la ley, las deducciones personales no se relacionan con la obtención, el mantenimiento y la obtención de ganancias de la persona.
Las deducciones personales se relacionan mas con la situación en la que vive la persona tanto su modo de vida, su empleo o su situación económica por la que esta esté atravesando.
Puede ser si la persona esté viviendo en estado de extrema pobreza monetaria o si la persona es empleada pública del estado lo cual le da ciertos beneficios a la hora de pagar impuestos.
¿Cuáles se aplican?
Las deducciones personales que pueden ser aplicadas según la ley para reducir la cantidad a pagar de los impuestos son las siguientes:
-En pagos médicos de todo tipo:
Esta deducción personal se le es otorgada a todo el núcleo familiar de la persona que es beneficiada, incluye tanto al conyugue como a los hijos si es que se tienen de la persona.
Esto es un descuento que se le da cuando es el momento de pagar algún servicio médico publico tanto si es una consulta, unos estudios, una cirugía o si es en el ámbito odontológico.
-Gastos fúnebres:
Al igual que el anteriormente mencionado es una deducción personal que puede beneficiar a todo el núcleo familiar principal de la persona beneficiada.
Es un descuento que se otorga en el momento en el que se debe pagar todos los gastos que se realizaron en el momento en el que un miembro de la familia lamentablemente falleció.
-Donativos:
Esto puede llegar a reducir hasta en un 7% el pago debería realizarse de un impuesto, este descuento se genera si la persona realizo acciones o donaciones benéfica para una institución pública.
– Gastos destinados al transporte escolar:
Esta es una deducción personal que se le otorga a la descendencia directa del sujeto beneficiado esto le genera un descuento en el pago del transporte escolar de sus hijos si estos asisten a una institución escolar pública.
– Pago de Colegiaturas:
Esta es una deducción personal en la cual el gobierno ayuda a pagar o paga completa la educación de la descendencia directa del beneficiado, puede ser la educación primaria, secundaria o universitaria.
Estas son las deducciones personales más comunes en todo el mundo y son las más aplicadas en todos los países.
¿Cómo deducir gastos outsourcing?
Estos son pagos que deben realizar las empresas que ofrezcan servicios de subcontratación de personal.
Para deducir estos gastos se deben entregar muchos documentos los cuales son:
-Comprobantes fiscales donde se compruebe el pago de una empresa a los trabajadores de esta.
-La declaración de pago de los impuestos del año en curso.
-Un comprobante de pago de las cuotas de los obreros al IMSS.
-Un recibo de pago de los sueldos y retenciones del IMSS.