Cuando hablamos de control quizás nos referimos al orden que tiene un algo es decir, el control de una sociedad, el control de un ejército, el control de una empresa, el control de una universidad entre otros.
Pero en realidad el control es el resultado de dicho orden en cualquier aspecto que se le relacione, es decir que el control es lo que se logra con el buen cumplimiento de los procedimientos y de las leyes que ya han sido establecidas.
El control es lo que mantiene el orden en lo que hoy conocemos como sociedad, sin él no pudiéramos progresar, no pudiéramos avanzar y nos quedamos estancados en el caos y la ignorancia.
El buen cumplimiento de los procedimientos estipulados y el respeto hacia las leyes enmendados o establecidos por una autoridad es lo que representa el orden o mejor dicho el control.
Para mantener o lograr el control es necesario tener en cuenta planteamientos primordiales, que son los que llevaran a una sociedad, empresa o lo que se desee a su máxima estabilidad y su buen funcionamiento bajo buenas bases.
Dichas bases serán el planear, organizar, hacer, evaluar y mejorar con estos conocimientos generales y primordiales se puede alcanzar el éxito de cualquier misión, objetivo o meta propuesta en la vida.
Una sociedad se mantiene bajo control debido a los decretos estipulados por la autoridad es decir, que esta se mantiene estable por las leyes establecidas en una constitución.
¿Qué es una constitución?
Una constitución es la ley fundamental de cualquier estado que es de carácter obligatorio con mayor prioridad que el resto de las leyes, esta se define como el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos de una sociedad.
En ella se establecen los parámetros que se deben seguir para la buena consecución del estado, en ella se encuentran todos los lineamientos necesarios para llegar a conseguir el control total de una sociedad o del estado.
Entonces nos preguntamos que es el control difuso y que es el control concentrado y cuál es la finalidad estos dos aspectos políticos en una sociedad, ¿para que estos dos controles fueron creados?
Estos dos tipos de aspectos políticos no fueron creados para la misma función, ambos tienen tareas distintas con la finalidad de mantener el orden en una sociedad.
El control concentrado:
Es el conjunto de establecimientos jurídicos creados para la verificación, supervisión de que las normas que se encuentran en la constitución sean cumplidas y respetadas.
El control no es algo que se encuentre fácilmente en la sociedad de hoy, el control concentrado se pudiera decir que es un sistema de seguridad de la sociedad que se encarga de que las personas cumplan la ley establecida.
El control difuso:
La función de este aspecto político es estudiar las funciones que ejercen los organismos políticos que se encuentran en los países, con la finalidad de que el control concentrado de la ley se encargue de cumplir su misión.
En otras palabras el control difuso es el que se encarga de analizar a los organismos de la sociedad con la finalidad de encontrar detalles y así prepararlos para que no existan fallas en el sistema político.
En conclusión se podría decir que el control concentrado se encarga del cumplimiento de las normas establecidas en la constitución y control difuso es el que se encarga de analizar cómo trabajan los organismos políticos de la sociedad.
Estos dos aspectos políticos son primordiales para mantener la seguridad y la paz en una sociedad, ya que sin ellos no se evoluciona ni se corroboran los detalles.