¿Cómo bloquear tu información de Buró de Crédito para que nadie la vea?

El buró de crédito es un servicio a la palma de tu mano el cual te permite con facilidad  bloquear y desbloquear tu historial crediticio las veces que quieras para prevenir que otras personas, bancos o incluso otras instituciones logren verlo y tener acceso a él. Aquí te explicaremos de una manera rápida y sencilla como funciona el Buro de Crédito.

  1. ¿Para qué sirve bloquear la información en el Buró de Crédito?

Bloquear tus historiales en el buró de crédito preserva tus datos personales en casos de robo de identidad, también, si estas en procesos legales porque alguien se hizo pasar por ti o simplemente para que nadie más los vea.

Adquirir tu reporte de crédito especial es más fácil de lo que imaginas. Son necesarios solo algunos datos personales de fácil acceso, si en algún caso llegas a extraviar tu cartera, estas expuesto algún robo o si otra persona tiene acceso a todos tus documentos, en esos casos no estas a este tipo de riesgos.

  1. ¿Cuál es el costo para bloquear la información en el Buró de Crédito?

 Este servicio tiene un costo accesible para tu bolsillo, el cual, está en un aproximado de $57 y $58 pesos por tres meses, en los cuales en este lapso de tiempo tienes la facilidad de bloquear y desbloquear cuantas veces quieras tus datos.

  1. ¿Cualquier institución financiera o banco puede tener acceso a mi información en el Buro de Crédito?

 Puedes estar tranquilo, las empresas o bancos solo pueden tener acceso a tu información si tú lo deseas y lo autorizas, si estos llegaran a entrar sin algún tipo de consentimiento tienes todo el derecho de reclamar ya que esto no es legal.

La (CNBV) Comisión Nacional Bancaria y de Valores a través de varias encuestas en el trascurso de los años, revisa las consultas hechas por parte del buró y que estas tengan dicha autorización, en caso de que este no la tengas la institución puede llegar a multar tanto al buro como a la institución financiera.

Bloquear tus datos en el Buro de Crédito te ayudara a prevenir el robo de identidad, situación que ha afectado  a miles de Mexicanos en el trascurrir de los años, el buró te da la facilidad de bloquear y desbloquear tu historial crediticio cada vez que lo desees.

  1. ¿Qué es el robo de identidad?

El robo de identidad es cuando una persona no autorizada tiene acceso de alguna manera a tus datos personales, tales como cuentas de banco, tarjetas de créditos, débitos y documentos. Esto para obtener sin algún tipo de conocimiento créditos, compras, prestamos, documentos y entre otros beneficios financieros.

El robo de identidad es clasificado como un delito grave, cada vez que estamos haciendo alguna transacción debemos estar atentos quienes están alrededor de nosotros, saber a quién le indicamos nuestras claves bancarias o a que persona le hacemos entrega de algún documento o dato personal.

Las personas una vez afectadas por el robo de identidad, suelen tener inconvenientes para conseguir empleos, créditos, servicios públicos y hasta lugares donde poder vivir. Usted puede tener en sus manos la posibilidad de bajar el riesgo de robo de identidad lo perjudique.

 ¿Cómo evitar el robo de identidad?

  • Evita ingresar tus contraseñas y usuarios en links desconocidos.
  • No debes compartir información financiera con otras personas, sean amigos o familiares, recuerda, no sabes en que equipo ingresan tus datos.
  •  No ingreses información personal en encuestas telefónicas.

 Debes tener sumo cuidado con los papeles que tengan tu firma